Camilo Crespo - 0000 - Poetas del Malocho
¡Buuum! (Sergio Ituero)
Sergio Ituero es un poeta recientemente descubierto, pero ya muy apreciado y admirado.
La cruz,
muro de carga de mis huesos
La luz, techo de mi volver a darte sombra
Respirar por tu nariz
No hubo tiempo mejor
Ni mal peor
No hubo
escaleras más altas
Ni horizontes mas lejanos
Ocultado entre todos mis manzanos
Árboles
frutales cómplices de mi cobardía
El horror de verte cada día
El estomago como se me revolvía
Los cigarrillos que me daban la vida
Porque ahumaban tu imagen frente mi
Y cuando tu
sonreías se caía una torre bum
Y cuando tus ojitos inquietos
Se fijaban en mi, se caía otra torre bum
Y yo solo quería, te lo juro,
Salir corriendo de allí
Pero mis piernas, fuertes como robles
Estaban enraizadas en ti
Venias y me
preguntabas
Que tal estaba y yo me hacia el duro
Decía algún monosílabo a lo James Dean
Pero luego vomitaba en mi casa
Y me la pelaba mucho pensando en ti
(Sergio Ituero-L.C.Crespo Aguirre, 2022.05.26)
La luz, techo de mi volver a darte sombra
Respirar por tu nariz
No hubo tiempo mejor
Ni mal peor
Ni horizontes mas lejanos
Ocultado entre todos mis manzanos
El horror de verte cada día
El estomago como se me revolvía
Los cigarrillos que me daban la vida
Porque ahumaban tu imagen frente mi
Y cuando tus ojitos inquietos
Se fijaban en mi, se caía otra torre bum
Y yo solo quería, te lo juro,
Salir corriendo de allí
Pero mis piernas, fuertes como robles
Estaban enraizadas en ti
Que tal estaba y yo me hacia el duro
Decía algún monosílabo a lo James Dean
Pero luego vomitaba en mi casa
Y me la pelaba mucho pensando en ti
(Sergio Ituero-L.C.Crespo Aguirre, 2022.05.26)
Un ojo en un triángulo enjaulado (2014) (Poema de Pablo Bermejo,2011)
Pedí a Pablo Bermejo un poema y me cedió este soneto. Todo un honor para mí. Sobre un soneto de Pablo Bermejo Buendía: "Un ojo en un triángulo enjaulado". Fue para mí un agradable reto poner música a un poema y tener que enseñarle el resultado al propio poeta -aunque fuera compañero de escenario- allí, en el micro abierto de Libertad8. Temía que el traje musical no le fuera al personaje que era el poema. Pero parece que salió bien.
.
.
Vídeo actuación en Libertad8 el 5-8-2014
Un ojo en un triángulo enjaulado
Mañana, tarde
y noche cada día
Contempla
imperturbable mi agonía
De ciego
que se sabe vigilado.
Camino por un
círculo viciado
Sin perro,
sin bastón, sin compañía,
No entiendo
la razón que todavía
Me obliga a
repetir cada pecado.
Y sin
fichar y sin estar fichado
Me cuesta
malvivir en la miseria
Y sin
pillar pero tan bien pillado
Me crecen
los enanos en la feria,
Me siento como un tonto abandonado
En medio
del desierto de Siberia.
(Soneto de Pablo Bermejo, 2011)
El pecado de la gula (Jose Miguel Gonzalez)
Este poema lo musicalicé para un taller especial del MAL8 en el que pusimos música a los poemas de este querido ser que falleció en 2021 por el puñetero bicho. Esta emisión la realicé 2l 25 de Mayo de 2020 para el Micro Abierto Online de Libertad 8, cuando estábamos aún confinados, claro.
Soy un cerdo iberico
Un alcornoque animal
Que a base de tomar bellotas
Ha logrado prosperar
Soy un delicioso aceite
Aun sin estrenar
Dicen que soy virgen
Pero tengo planes de cambiar
Vengo de la dulce Francia
Soy una rodaja de foie
Hay gente que me unta
Por delante y por detrás
Soy una cigala
Parecida a diego
Que se pone ciego
Si me sabe desnudar
Soy un ribera de Duero
Un amigo de verdad
Que sabe crear empleo
Pues te logra colocar
Soy la torta del casar
El goce del paladar
Aunque flaquee mi memoria
No me podrás olvidar
Existen muchos cabritos
Unos triscan por los montes
Otros por las oficinas
Otros nos dan la felicidad
Aplicada la bomba de neutrones
A nuestra ociosa clase política
Podremos brindar con cava
Y respirar con fruición respirar
Aunque venimos del polvo
Y hacia el nos dirigimos
No viene mal una siesta
Para culminar la fiesta
Para gozar de la vida
No hace falta carnaval
Aquí estamos cuatro dias
Es nuestra oportunidad!
Poema de J.M.González
Música de L.C.Crespo Aguirre, 2014.10)
Juego de la Oca (Oscar Rodriguez Martín)
Escuchar el mp3
Cada vez que me acerco a ti lo hago
Con la fortuna de dados
Que me llevan al final de la oca
En una sola ronda.
Porque me atrapa de ti una chispa en los ojos,
Que son un seis,
Y tiro porque me lleva la corriente de puente a puente:
Tus labios (otro seis).
Y, ahora sí, tiro porque me toca,
Y cuento la piel y me sale un cuatro,
Le sumo matices o fuegos de artificio,
Sale otro cuatro en la sonrisa,
O le doy un vistazo furtivo al cuello
Cinco y me bajo a tu piel,
La curva de la clavícula, sale otro cuatro
Y vuelvo a tirar
Y doy (cinco, cinco) con la meta, sin rebote,
Con el olor de tu atmósfera:
Vivo, de pronto, en otro planeta, voy, pequeño,
Caminándote relieves,
Bañándome en tus sombras.
Cada vez que me acerco a ti lo hago
Con la fortuna de dados
Oscar Rodriguez Martín (13/01/2003)
(Música L.C.Crespo Aguirre 29/03/2019)
Cada vez que me acerco a ti lo hago
Con la fortuna de dados
Que me llevan al final de la oca
En una sola ronda.
Porque me atrapa de ti una chispa en los ojos,
Que son un seis,
Y tiro porque me lleva la corriente de puente a puente:
Tus labios (otro seis).
Y, ahora sí, tiro porque me toca,
Y cuento la piel y me sale un cuatro,
Le sumo matices o fuegos de artificio,
Sale otro cuatro en la sonrisa,
O le doy un vistazo furtivo al cuello
Cinco y me bajo a tu piel,
La curva de la clavícula, sale otro cuatro
Y vuelvo a tirar
Y doy (cinco, cinco) con la meta, sin rebote,
Con el olor de tu atmósfera:
Vivo, de pronto, en otro planeta, voy, pequeño,
Caminándote relieves,
Bañándome en tus sombras.
Cada vez que me acerco a ti lo hago
Con la fortuna de dados
Oscar Rodriguez Martín (13/01/2003)
(Música L.C.Crespo Aguirre 29/03/2019)
De aquí a mil años (Juanlu Mora)
De aquí a mil años
nadie recordará
tu nombre.
Habrás sido
una mota de polvo
en el cosmos.
Tan sólo una partícula.
Un punto diminuto
con unas coordenadas
espacio temporales
concretas
que hizo lo que pudo
con lo que le fue dado.
De aquí a mil años
nadie se acordará de ti.
Nadie.
De aquí a mil años.
Pero los científicos del futuro,
al intentar resolver
las complejas ecuaciones
de la belleza,
hallarán una ausencia
en todas sus
mediciones.
Un hueco inesperado.
Y no sabrán qué hacer
con esa nada.
No podrán inducirla.
No podrán deducirla.
No podrán explicarla.
Ni siquiera nombrarla.
Muy a su pesar
acabarán reconociendo
que, a partir de un instante,
quizá un milenio atrás,
se quebró la belleza
y se formó un vacío
en sus entrañas.
Eso sucederá algún día.
De aquí a mil años.
Pero yo, en este ahora,
ya sé que la belleza
se ha quebrado contigo
y a partir de esta grieta,
cuando acabe estos versos,
comenzará esa hendidura
irreparable
de vacuidad constante
sostenida en el tiempo.
(Juanlu Mora).
nadie recordará
tu nombre.
Habrás sido
una mota de polvo
en el cosmos.
Tan sólo una partícula.
Un punto diminuto
con unas coordenadas
espacio temporales
concretas
que hizo lo que pudo
con lo que le fue dado.
De aquí a mil años
nadie se acordará de ti.
Nadie.
De aquí a mil años.
Pero los científicos del futuro,
al intentar resolver
las complejas ecuaciones
de la belleza,
hallarán una ausencia
en todas sus
mediciones.
Y no sabrán qué hacer
con esa nada.
No podrán inducirla.
No podrán deducirla.
No podrán explicarla.
Ni siquiera nombrarla.
Muy a su pesar
acabarán reconociendo
que, a partir de un instante,
quizá un milenio atrás,
se quebró la belleza
y se formó un vacío
en sus entrañas.
Eso sucederá algún día.
De aquí a mil años.
Pero yo, en este ahora,
ya sé que la belleza
se ha quebrado contigo
y a partir de esta grieta,
cuando acabe estos versos,
comenzará esa hendidura
irreparable
de vacuidad constante
sostenida en el tiempo.
(Juanlu Mora).
Despierta (Andreas Kalk Badan)
Este taller consistía en crear una composición de un minuto. Acompañé a Andreas en su recitado. Pero luego no pude evitar poner música a su poema.
Si quieres despertar de tu barbecho
Atiende a tu latido y, si aún te late,
Riega de primaveras el granate
Del río que se seca allá en tu lecho.
Reconstruye el despiece de tu pecho
¡Que el nudo de la mente se desate!
Y siente cómo tu alma de primate
Se queda absorta ante el celeste techo.
¡Despierta! Que la luz es tan escasa
Y el tiempo hacia la muerte nos desliza…
¡No pasa nada!... Pero todo pasa.
Abraza, besa, siente y poetiza,
Y acepta con tu vida que a la brasa
Le siga, en su destello, la ceniza.
Atiende a tu latido y, si aún te late,
Riega de primaveras el granate
Del río que se seca allá en tu lecho.
Reconstruye el despiece de tu pecho
¡Que el nudo de la mente se desate!
Y siente cómo tu alma de primate
Se queda absorta ante el celeste techo.
¡Despierta! Que la luz es tan escasa
Y el tiempo hacia la muerte nos desliza…
¡No pasa nada!... Pero todo pasa.
Abraza, besa, siente y poetiza,
Y acepta con tu vida que a la brasa
Le siga, en su destello, la ceniza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)